Los vehículos híbridos corresponden a
vehículos que pueden utilizar dos tipos de energía para su desplazamiento. En
este artículo, te comentaré sobre vehículos que combinan dos tipos energías:
combustión interna (gasolina o diésel) y electricidad; ya que son los más
comunes y disponibles en el mercado chileno. Estos vehículos híbridos tienen tanto
un motor de combustión interna, como uno o más motores eléctricos.
Además de poder utilizar energía eléctrica
(que usualmente tiene un menor impacto que la combustión interna), el principal
valor de los vehículos híbridos es que permite recuperar energía a través de la
combustión interna, frenadas e inercia del vehículo, transformándola en energía
eléctrica y almacenándola en una batería. Luego, esta energía es utilizada para
el desplazamiento del vehículo en ciertas condiciones (partida del vehículo y
velocidades bajas, principalmente) haciéndolo mucho más eficiente y menos
contaminante durante su uso. Si quieres más detalles sobre cómo funciona un
vehículo híbrido, te aconsejo ver el siguiente artículo.
Estos vehículos híbridos se pueden
clasificar en dos grupos:
Vehículos híbridos sin recarga exterior: Toyota
Prius y Toyota Prius C (vehículos híbridos más vendidos del 2017.
Nota:
Las características y precios de estos vehículos son reales. Los datos fueron
obtenidos de páginas web de las marcas o concesionarios en Chile. Fecha de
revisión: agosto 2018. Las imágenes fueron obtenidas de www.autocosmos.cl. Los rendimientos fueron obtenidos de www.consumovehicular.cl